Carrera Musical

1992-1996: Años con Fonovisa

A los 16 años comenzó sus estudios formales de canto con maestros como Seth Riggs, reconocido por entrenar la voz de Michael Jackson y Emilio Pérez Casas Beltrán, director y maestro de canto operístico.[cita requerida]

Ya en el año 1991, vendió su automóvil modelo '82 y agotó sus ahorros para grabar su álbum debut: Agua nueva (1992), con aquel recordado hit «No podrás», que sonó a nivel continental. Posteriormente, Un segundo en el tiempo, su segundo álbum de estudio, salió al mercado el 20 de julio de 1993. De allí, el tema «Nunca voy a olvidarte» lo puso entre los principales charts, le dio varios premios, y por primera vez le valió una nominación al Latin Grammy. Con su tercer álbum de estudio, El camino del alma (1994), alcanzó el primer lugar de popularidad gracias al tema «Mañana», de Juan Gabriel[cita requerida], pero, tras ofrecer conciertos por América Latina y acumular varios reconocimientos, entre ellos el Premio Lo Nuestro a la Mejor Canción por «Nunca voy a olvidarte» en 1994, Mejor Artista Masculino en la categoría Regional Mexicana en 1994 y Premio Especial Jóvenes con Legado, decide tomarse un descanso de los escenarios y las grabaciones discográficas para estudiar dirección cinematográfica en la ciudad de Nueva York.

En 1995, participa en el álbum compilatorio Boleros: por amor y desamor con canciones escritas y producidas por Jorge Avendaño Luhrs, allí graba "Vuélveme a querer", quien llega al número 2 en el Hot Latin Tracks y al número 1 en el Latin Pop Airplay7​

1997-2004: Época con Sony BMG

Con su quinto álbum de estudio, Lo mejor de mí (1997), producido por Rudy Pérez, rompió récord de ventas, premios, listas de popularidad y semanas de permanencia en las emisoras de toda Latinoamérica, Estados Unidos y España. Todos los sencillos de este álbum consiguieron el primer lugar en Billboard, llegando incluso a competir entre sí por los primeros lugares de preferencia, y en otras importantes listas de la industria con canciones como: «Si tú me amaras», «Amaneciendo en ti», «Lloran las rosas» y «Después de ti... qué?». Este álbum también es nominado a los Billboard Latin Music Awards y conquistaría, prácticamente, los premios más relevantes de la música, siendo reconocido en gran cantidad de países con discos de Oro, Platino y Doble Platino.8​

En 1998 participó en el doblaje y en la banda sonora de la versión en español de la película de Disney, Mulan, con dos canciones («Tu corazón» y «Hombres fuertes de acción serán hoy» como Shang). Con este envión, realizó una seguidilla de trabajos excelentes bajo la dirección de importantes productores, como Kike Santander y Emilio Estefan, todos con altísimo suceso. Concretamente, el 1 de junio de 1999 sale al mercado Mi vida sin tu amor plagado de éxitos como «Alguna vez», «Volver a amar», «Mi vida sin tu amor», «Por amarte así» y «Ángel». Además incluye un tema de su composición llamado «Verónica» en dedicatoria a su madre. En diciembre de ese año participa en un tributo al actor Anthony Quinn donde compartió créditos con Whitney Houston, Mariah Carey y Michael Bolton.9​ También es elegido para interpretar el Himno Mexicano en la última pelea box del milenio de Óscar de la Hoya en Las Vegas.

Posteriormente, Cristian gana nuevamente un premio `Lo Nuestro´ esta vez como `mejor trayectoria juvenil´ y realiza conciertos en México, Puerto Rico, Miami, Nueva York y Los Ángeles. También recibe el premio `Tu Música´ al mejor artista masculino de balada latina y suma varias nominaciones más al Grammy Latino, una Gaviota de Plata, máximo galardón por aquel entonces del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, y grabaciones junto a la banda irlandesa Westlife10​ y al músico Carlos Santana. En esta misma línea, su siguiente álbum titulado Azul (2001) se convierte rápidamente en un fenómeno, obteniendo numerosos discos de platino y oro en España y en la mayoría de los países latinoamericanos. Incluso, en 2002, luego de una aclamada presentación en la Fiesta Broadway de Los Ángeles, da comienzo a una exitosa gira que lo lleva a recorrer casi todos los países de América y la península ibérica,11​ colocando definitivamente al cantante mexicano dentro del más alto nivel de los artistas latinos

Dos de sus canciones más conocidas son:

https://www.youtube.com/watch?v=9EwFfh18Svo

https://www.youtube.com/watch?v=yZ8mJgcsbw8

.

Cristian Castro | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar